¿Por qué usar un champú hipoalergénico para tu perro?

¿Por qué usar un champú hipoalergénico para tu perro?

Las alergias en los perros suelen provocar que las mascotas sufran picores en su piel, lo que da lugar a que se rasquen de manera insistente provocando —en algunos casos— la aparición de heridas y sangre. Las alergias son las responsables del purito o picor en la piel, por lo general, detrás de las orejas, en la zona de debajo —vientre, genitales y piernas— y en los lugares sin pelo. Ello suele ocasionar que el perro tienda a rascarse con frecuencia, así como a lamer o mordisquear la zona dañada e, incluso, a frotarse con las paredes o arrastrarse por el suelo. Por lo general, la alergia en perros, piel roja, ronchas, quemazón e inflamación es muy común y no es mortal, aunque se debe prestar atención. Ten en cuenta que estas pueden afectar el estado de ánimo del animal, lo que al final puede repercutir en una pérdida de la calidad de vida de la mascota.

El uso de los champús hipoalergénicos para perros es muy recomendable en estos casos. Estos pueden ayudar a tu mascota a aliviar los síntomas y las alteraciones que sufren en la piel a causa de las alergias —sobre todo, cuando el perro presenta una dermatitis por contacto—. A continuación, te explicamos los motivos por los que debes comenzar a usar un champú hipoalergénico. Respondemos a cómo aliviar el picor a un perro con un champú especial y qué hacer si mi perro tiene alergia en la piel. ¡Presta atención a nuestras recomendaciones!

Cómo aliviar el picor a un perro: champú hipoalergénico perros

El champú hipoalergénico perros es un producto que ha sido formulado con una composición especial para minimizar el riesgo a las reacciones alérgicas que pueda tener la mascota con relación al producto. Estos champús, por lo general, suelen tener una composición natural basada en ingredientes naturales como el Aloe Vera o el aceite de árbol del té. La formulación contiene ingredientes poco reactivos sobre la piel, por lo tanto, se trata de productos que carecen de aromas, así como de colorantes, preservantes y jabones. A pesar de todo ello, el champú hipoalergénico perros, o champú para alergias de perros, sigue cumpliendo con su función de limpieza, además de proporcionar hidratación a la mascota —como cualquier otro producto para la limpieza del pelo y piel de las mascotas—. Los champús para las alergias en perros con piel roja suelen tener moléculas fundamentales para restablecer la salud de la misma, es decir, funcionan como tratamiento.

¿Qué hacer si mi perro tiene alergia en la piel?

Por lo general los perros con alergias suelen desarrollar dermatitis en la piel, es por esta razón por la que tendrás que adquirir un producto que sirva para protegerla contra los alérgenos y contra las posibles infecciones bacterianas o, incluso, contra las lesiones cutáneas del tipo eczemas, descamación o piel seca. Resulta, por tanto, esencial comprar un champú para la alergia en perros, ahora bien, es recomendable que sea el veterinario quien le diagnostique la alergia y descarte otros posibles problemas como el hipotiroidismo, la sarna, la tiña y otras infecciones del tipo autoinmunes —ya que el problema se puede intensificar si no se toma una solución a tiempo—. En lo que respecta a la limpieza de la mascota, es muy importante elegir adecuadamente el champú hipoalergénico para perros, pero también lo es prestar atención al resto de elementos del baño del perro. Te recomendamos que tenga en cuenta lo siguiente:

  • Temperatura ambiente: La temperatura ambiente del lugar en el cual vas a bañar a tu perro debe ser caliente, por tanto, es aconsejable emplear algunos calefactores portátiles, antes que nada.
  • Temperatura del agua: Otra de las cosas que debes tener en cuenta es la temperatura del agua. Esta debe ser tibia o templada. Fíjate, así mismo, en que si el agua está demasiado caliente —aparte de que tu mascota puede quemarse— su piel tendrá una mayor vasodilatación y eso puede agravar el picor de nuestro pequeño.
  • Haz un prelavado: Si tu perro está muy sucio es posible que tengas que hacer un prelavado para poder retirar la mayor parte de la suciedad, así como grasa, descamaciones o detritus celulares, y posteriormente un lavado para que el champú antialérgico entre en mayor contacto con la piel y cumpla su función como tratamiento.
  • Deja que el champú actúe: Recuerda que tienes que dejar que el producto actúe, al menos, durante unos 10 minutos. De esta manera el champú tendrá más efecto, sobre todo si está en contacto con la piel. Después tendrás que proceder a aclarar el jabón con agua tibia y asegurarte que eliminas toda la espuma que pueda haberse generado.
  • Las toallas: En el momento de secar al perro haz uso de toallas nuevas y limpias y aprovecha que la temperatura del ambiente está caldeada para evitar, en la medida de lo posible, la utilización del secador. Recuerda que el secador puede ser muy agresivo con la piel de tu mascota, el pequeño sentirá una sensación de quemazón.

En cualquier caso, recuerda que lo más aconsejable frente a cualquier situación en la cual tu mascota pueda haber enfermado es consultar a un veterinario. De esta forma te asegurarás de cuál es el verdadero problema de tu perro y que estás tomando las medidas necesarias para evitar que el problema se agrave.

Otros tratamientos para aliviar picor en perros y alergias

Los problemas de alergia en perros, piel roja, eczemas y demás tienen diferentes tratamientos, además de la utilización de champús hipoalergénicos. Algunas de las recomendaciones y tratamientos son los siguientes:

  • Cambiar alimentación de las mascotas sustituyendo piensos de mala calidad por otros premium o especiales para perros alérgicos.
  • Vacunas para la alergia con inmunoterapia para reducir la administración de otros fármacos.
  • Champús y aerosoles externos para prevenir infecciones bacterianas o fúngicas eventuales, así como otros síntomas derivados de las alergias que pueden intensificar la picazón.
  • Limpieza de oídos periódica, sobre todo en aquellas mascotas que tienen las orejas caídas ya que la acumulación de humedad es mayor y por tanto sufren mayores alergias e infecciones.
  • Suplementos y alimentos ricos en ácidos grasos del tipo Omega 3. Estos son muy recomendados para aliviar el picor en perros.

Regresar al blog