
¿Por qué complementar el pienso para perros con comida húmeda?
Escoger la alimentación de nuestro peludo es una de nuestras principales responsabilidades. Actualmente hay muchísimas opciones y alternativas en el mercado que pueden hacernos dudar a la hora de decantarnos por una opción u otra.
A nivel general, mezclar pienso y comida húmeda para perros es una buena opción. No obstante, a través de este artículo realizaremos un pequeño recorrido por las diferentes maneras que tenemos de alimentar a nuestro perro, para que elijamos la opción que se ajuste mejor a sus necesidades. ¡Sigue leyendo, no te lo pierdas!
¿Cuál es la mejor comida para perros?
Si hacemos una búsqueda en la red o visitamos una tienda de productos especializados para mascotas, podremos ver que hay muchas marcas de pienso para perros y otros tipos de comida.
En términos generales, se puede clasificar la alimentación en 4 tipos: seca, húmeda, cruda (o dieta BARF) y casera.
Cuando estemos valorando cuál es la mejor comida para perros, deberemos tener en cuenta aquella que sea más completa y equilibrada, de manera que proporcione a nuestro peludo todas las proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales que necesite para una dieta saludable. Obviamente y por descontado, la calidad del producto que incluyamos en su dieta debe ser lo más alta posible, priorizando aquellas opciones que sean elaboradas con ingredientes naturales.
Cabe destacar que la mayoría de gente opta por una alimentación seca y húmeda de calidad, en vez de las alternativas cruda y casera ya que disponer de tiempo para preparar diariamente los platos de nuestro peludo es algo que pocas personas tienen el lujo de poder hacer debido al estilo de vida de la sociedad actual.
Además, la comida preparada como los piensos o latas para perros, ya han sido estudiadas y perfeccionadas por expertos nutricionistas, lo que nos asegurará que el animal tendrá cubiertos todos sus requisitos nutricionales. Es por ello, que a continuación hablaremos sobre las principales diferencias de una y otra, y cómo podemos combinarlas para obtener los mejores resultados.
Diferencias entre el pienso y la comida húmeda
Su diferencia principal es la cantidad de humedad o agua que compone el alimento. El pienso, suele tener un porcentaje menor, oscilando normalmente entre el 8 y 14%, mientras que la comida húmeda suele contener como mínimo un 30-35% de humedad, siendo habitual valores mucho mayores, llegando incluso hasta el 80% o más.
Otro elemento clave, es la duración que puede tener el producto. El pienso, por norma general, se mantiene mejor a lo largo de las semanas, mientras que la comida húmeda debe consumirse más rápidamente, ya que una vez abierta, su deterioro es más rápido por lo que el alimento se podría poner en mal estado y afectar negativamente a la salud de nuestro perro.
Hay que tener en cuenta también el aporte de energía que nos proporcionará un tipo de comida u otra. La comida húmeda para perros, al tener un porcentaje de humedad mayor, proporcionará menos cantidad de energía que el pienso para una misma cantidad. No obstante, si lo que queremos es ayudar a la hidratación de nuestro perro, este tipo de alimento será perfecto ya que proporcionará agua a nuestro peludo sin necesidad de que beba directamente de su comedero o bebedero. Es muy importante proporcionar este tipo de comida sobre todo en épocas de calor.
Finalmente, cabe destacar que la comida húmeda suele ser más apetitosa que el pienso a los ojos de nuestros amigos peludos, por lo que será fácil de introducir en su dieta, si aún no lo han probado.
¿Con qué mezclar el pienso de mi perro? Los beneficios de la alimentación mixta
Si combinamos el pienso para perros con comida húmeda, tanto el animal como su dueño, podrán beneficiarse de los puntos fuertes de cada tipo de alimentación.
A nivel general, podríamos conseguir lo siguiente:
- Ahorrar: el pienso suele ser más económico, por lo que si nuestro perro solo se alimenta de comida húmeda y mezclamos ambos tipos, podremos reducir un poco la factura a final de mes.
- Cuidar su higiene dental: el pienso tiene beneficios para su dentadura, ayudando a reducir el sarro y la placa. Además, entrena los músculos masticatorios del animal.
- Duración: al combinar ambas comidas, pasará más tiempo hasta que tengamos que llenar las arcas de nuevo. Un saco grande de pienso nos puede durar bastante, por lo que irá genial a la hora de organizar sus comidas.
- Energía y nutrientes: al mezclar el pienso con comida húmeda, mejoraremos la alimentación de nuestro peludo, aportando todos los nutrientes que necesita. Es importante proporcionar equilibradamente la cantidad necesaria de proteínas, hidratos, vitaminas y minerales para prevenir problemas y enfermedades. El alimento natural para perros puede ser tu gran aliado.
- Hidratación: la comida húmeda ayudará a que nuestro perro esté mejor hidratado. Como hemos comentado antes, es importante sobre todo en meses muy calurosos, dónde es muy importante ingerir más cantidad de agua.
- Apetencia: la comida húmeda huele y sabe mejor, al menos a ojos de nuestros pequeños. Es por ello que si lo mezclamos con el pienso, conseguiremos que disfrute más durante sus comidas.
- Variedad: podemos combinar diferentes tipos de pienso con opciones de comida húmeda, de manera que evitemos la rutina y que el animal aborrezca su dieta. En Arquivet, podrás encontrar una gran variedad de pienso digestivo conjuntamente con multitud de opciones de comida húmeda, desde latas para perros elaborados con ingredientes naturales a sabrosas salchichas.
Comida natural para perros: tu mejor aliado
A la hora de elegir la comida para tu perro, es importante que valores aquellas opciones que incluyan ingredientes naturales y de calidad. Además, deberás saber si tu perro tiene alguna intolerancia, como por ejemplo al gluten. Hay pienso para perros sin cereales o pienso sin gluten para perros que pueden ser una alternativa adecuada para estos casos. Asimismo, este tipo de pienso suele ir genial para perros con problemas digestivos.
Por otro lado, si estás mirando un pienso para perros barato, revisa sobre todo que la relación calidad/precio sea adecuada. Obviamente, la calidad de las opciones más económicas no será la misma que las de tipo premium, pero lo importante es que cumpla con unos estándares de calidad mínimos. En caso de duda siempre puedes hablar con tu veterinario de confianza y que te ayude a decidir.