Nueva Ley de Bienestar Animal: Seguro de responsabilidad civil y curso obligatorio

Nueva Ley de Bienestar Animal: Seguro de responsabilidad civil y curso obligatorio

Ley de Bienestar Animal

La Nueva Ley de Bienestar Animal marca un hito en la protección y el cuidado de los animales. Esta legislación, que ha entrado en vigor recientemente, introduce importantes cambios y regulaciones para garantizar el bienestar de nuestros amigos peludos.

Aquí exploramos los puntos más destacados de la ley, incluyendo la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil, la realización de un curso obligatorio, y las nuevas multas o sanciones por el maltrato animal.

Obligación de Contratar un Seguro de Responsabilidad Civil

Una de las medidas más importantes de la nueva ley es la obligación de los propietarios de mascotas, especialmente perros, de contratar un seguro de responsabilidad civil. Esto tiene como objetivo principal proteger a terceros en caso de que una mascota cause daños a personas, animales o propiedades.

Es esencial para:

  • Cobertura de Daños: El seguro debe cubrir los posibles daños causados por la mascota a terceros.
  • Sanciones por Incumplimiento: No cumplir con esta obligación puede resultar en sanciones legales y multas significativas.

Realización de un Curso Obligatorio sobre Bienestar Animal

La ley también establece la realización de un curso obligatorio sobre bienestar animal para los propietarios de mascotas. El curso se enfoca en educar a los dueños sobre cómo cuidar adecuadamente a sus animales y promover el bienestar animal.

Incluye:

  • Contenido Educativo: El curso aborda temas como la alimentación, el cuidado de la salud, el enriquecimiento ambiental y el comportamiento animal.
  • Certificación Obligatoria: La finalización exitosa del curso es obligatoria, y se emite un certificado como prueba de cumplimiento.

Nuevas Multas y Sanciones por el Maltrato Animal

La ley establece sanciones más severas por el maltrato animal, incluyendo multas considerables y la posibilidad de inhabilitación para poseer mascotas. Estas sanciones buscan disuadir el abuso y el descuido de los animales.

Si la infracción es leve la multa puede llegar hasta los 10.000 €. Para infracciones graves o muy graves las multas serán de 50.000€ y 200.000 € respectivamente. En el caso de que las acciones conlleven la muerte del animal, la pena es de hasta dos años de cárcel. En el caso de que haya más agravantes la pena puede llegar hasta los 3 años.

Otras consideraciones

La ley también regula la tenencia de animales exóticos, un máximo de animales por hogar (5. En el caso de querer superarlo se debe notificar al ayuntamiento para que realice un informe de bienestar animal), y un máximo de horas (24) que se puede dejar un perro sin supervisión (48 en caso de otros animales).

Regresar al blog