Los mejores tipos de peces para pecera

Los mejores tipos de peces para pecera

Hasta el momento hay casi 28.000 especies de peces documentadas, muchas de las cuales forman parte del hábitat marino y otras muchas de ríos y agua dulce. Como ves, la variedad de peces es enorme, sin embargo, no todas ellas se adaptan de igual manera a un acuario o pecera. Si lo que quieres es cuidar de peces de pecera —o peces de agua dulce— en este artículo te vamos a mostrar cuáles son las mejores especies para comenzar a hacerlo. Te hablamos sobre los tipos de peces más apropiados para peceras y de peces bonitos de agua dulce. ¡Sigue leyendo este artículo para más información!

Peces para pecera: Pez Globo

Los peces globo pueden ser de varios tipos. Hay muchas especies de este tipo de pez que se adaptan perfectamente a la convivencia con otros tipos de peces ya que no son agresivos, por lo general. El Pez Globo de agua dulce, cuyo nombre científico es Tetraodon Nigroviridis, se adapta a una temperatura de 24ºC a 28ºC. Estos peces suelen tener una longitud de 17 centímetros y, aunque son un poco territoriales, si se les otorga las condiciones adecuadas puede convivir perfectamente con otras especies. Los mismos tienen una esperanza de vida de 18 años y en un acuario podrán vivir perfectamente durante 10 años. El acuario, en este caso debe tener una capacidad de 150 litros y el pH debe ser de 7.5 a 8.5.

Peces para pecera: Rasbora Galaxy

Es otro de los peces de agua dulce más populares y fáciles de cuidar que hay. Este pez destaca por sus bonitos colores y por su diminuto tamaño —entre 1 y 1,5 centímetros—. El Rasbora Galaxy es un pez que se encuentra en el límite para ser considerado un pez de agua fría, ya que la temperatura ideal del agua de su hábitat ronda entre los 22ºC y los 28ºC. Es aconsejable que este pez conviva con otros 10 ejemplares para lograr un efecto mucho más natural y jerárquico. El nombre de este pez viene por sus colores en azul metalizado con manchas blancas y amarillas que se asemeja a los colores de la galaxia.

Peces para pecera: Pez Paraíso

Se trata de una especie de peces de agua dulce y fría. Es decir, este debe convivir con otras especies de agua fría con una temperatura de entre 10ºC y 22ºC, de hecho puede soportar temperaturas muy gélidas y próximas a los 0ºC. Ahora bien, el Pez Paraíso no es la mejor especie para convivir en un acuario comunitario ya que es algo agresivo y territorial, por lo que es importante asegurarse de con cuáles especies se lleva mejor.

Peces para pecera: Pez Ángel

Es una de las especies de peces más bonitas que existen. Se trata de un pez muy social que necesita a compañeros de su misma especie para tener buena salud y vivir felizmente. Se trata de una de las especies de peces tropicales más populares en el mundo de la acuariofilia. Este suele tener un tamaño de 14 a 16 cm de largo y de 20 a 22 cm de alto. Tiene forma triangular debido a sus aletas dorsal y anal. También cuenta con una aleta caudal de grandes dimensiones. Estos peces pueden variar de colores, encontrándolos en tonos opacos, en verdes y azules e incluso en naranja y negro. Son peces fáciles de cuidar y muy bonitos.

Peces para pecera: Carpa Koi

Realmente se trata de un pez ideal para estanques, aunque también puede encajar en acuarios de agua fría de gran tamaño —con una capacidad mínima de 200 litros—. Este pez es uno de los más comunes que hay en el mundo y suele tener una dimensión de hasta 90 centímetros —75 centímetros en acuarios—. Se trata de una especie tranquila y que debe convivir con otros peces de gran tamaño ya que su gran voracidad puede ocasionar que otras especies sirvan de alimento. El Carpa Koi es un pez omnívoro que se alimenta de invertebrados, algas, crustáceos, otros peces y plantas. Puedes ofrecerles alimentos preparados, complementando su dieta con muchas de las verduras que consumes en casa, como la lechuga o los guisantes. Es, por tanto, otro de los peces fáciles de cuidar que analizamos en este artículo.

Peces para pecera: Bettas o luchadores de Siam

Es uno de los peces bonitos de agua dulce más populares. Estos animales son originarios de Tailandia. Los mismos cuentan con colores vibrantes y llamativos, además destacan por tener largas aletas que se despliegan y peinan en el agua, creando efectos visuales hipnóticos y relajantes. Es una especie que suele tener unas dimensiones de 6 cm, aproximadamente, y que necesitan —al menos— unos 20 litros de agua para poder sobrevivir. Ahora bien, estas especies son altamente territoriales, por lo que no pueden juntarse dos machos en un mismo acuario debido a su agresividad.

Peces para pecera: Pez Disco

Uno de los reyes del acuario. Estos tipos de peces provienen del Amazonas y se trata de especies con conductas muy asustadizas. Su forma, tamaño e impresionantes colores los convierte en una especie de peces bonitos de agua dulce ideal para quienes son amantes de la acuariofilia. Ahora bien, esta especie es frágil y muy sensible a las variaciones de las condiciones del acuario, por lo que requiere unos cuidados especiales. Se trata de una variedad de animal que es susceptible de ser atacado por hongos, así como por otras enfermedades. Se recomienda contar, al menos, con 4 peces discos y un acuario de al menos 300 litros de agua.

Peces para pecera: Peces Gato

Se trata de una especie de peces de pecera imprescindible para cualquier amante de la acuariofilia. El Pez Gato pasa la mayor parte del tiempo en el fondo de la pecera buscando restos de comida, lo que resulta de gran utilidad para mantener un entorno limpio. Estos peces están disponibles en una gran variedad de tamaños y colores. Su nombre se debe a los característicos tentáculos o barbillas del pez que se extienden a los lados de la mandíbula inferior y superior y que son semejantes a los bigotes de un gato. En la actualidad hay más de 3.093 especies de peces gato.

Regresar al blog