Los animales pasarán a ser miembros de la familia este 2022

Los animales pasarán a ser miembros de la familia este 2022

La nueva Ley entrada en vigor este pasado 5 de enero de 2022, considerará a nuestras mascotas miembros de nuestra familia a nivel legal.

Los animales como uno más de la familia

A partir de este año los animales pasarán de estar fríamente categorizados como “bienes inmuebles o cosas” y se les reconocerá su naturaleza de “seres sintientes” o “seres vivos dotados de sensibilidad”, por lo que pasarán a tenerse en cuenta como un miembro más de la familia.

Además, los animales se declaran absolutamente inembargables en atención al especial vínculo de afecto que les liga con la familia con la que conviven. Esto supone que, en caso de un posible embargo de bienes de un individuo, los animales no puedan llegar a ser embargados o incluso ser hipotecables, como pasaba años atrás.

La nueva reforma también implica que, en caso de separación o divorcio, la ley protegerá al animal hasta el punto de poder establecer una custodia compartida, organizar visitas del otro cónyuge, o la obligación de pagar a medias los gastos generados del animal, incluyendo incluso la asignación de una manutención de una parte a la otra.

De esta forma se pretende que los derechos de posesión sobre los animales se ejerzan siempre atendiendo a su bienestar y protección. Adicionalmente se espera que los tribunales cuenten con criterios claros para tomar la decisión de a quién entregar el cuidado del animal atendiendo siempre a su bienestar.

Chica con perro

DNI para mascotas, ¿qué tengo que hacer?

Por otro lado, también hay que desmentir el bulo sobre el “DNI para animales” al cual muchos medios de comunicación han hecho referencia estos días afirmando que salía en vigor este 2022, llegando a ser viral en redes como Instagram, Facebook o TikTok.

Nada más lejos de ser verdad, este bulo sobre el supuesto “DNI para animales” sale del borrador de un anteproyecto del Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030, y forma parte de una ley que aún no está aprobada.

En el borrador del anteproyecto también se puede leer que corresponde a este Ministerio, a través de la Dirección General de Derechos de los Animales, "el establecimiento de los criterios mínimos con los que deben contar los sistemas de identificación de animales de compañía en todo el territorio nacional". Sin embargo, se trata del borrador del anteproyecto de una Ley que todavía no ha sido aprobada, por lo que no se ha puesto en marcha, y la posibilidad de que se apruebe en este futuro 2023 no es segura, ya que conlleva muchos procesos legislativos y burocráticos aún pendientes.

Cuidar a nuestros familiares peludos

Estamos convencidos de que tu amor por los animales es tan grande como su aprecio por ellos, por lo que cuidar a nuestros pequeños no solo es un deber que todos los dueños de mascotas deberían cumplir, sino también una obligación.

Dar cariño y amor a nuestra mascota, ayudará a reforzar nuestro vínculo con ella y a crear un ambiente de felicidad y comodidad. Además de nuestro afecto, también es muy importante velar por una correcta alimentación, ya que de ello dependerá su estado de salud y energía. En nuestra página web www.arquivet.com podrás encontrar todo lo que necesitan, ya que ofrecemos una amplia gama de comida variada, productos de higiene, juguetes y accesorios variados.

No olvides tampoco hacer que tu mascota practique ejercicio. Necesitan salir al aire libre, jugar, moverse y relacionarse con otros peludos, ya que todo ello suma en su bienestar.

Niños con perros en casa

Regresar al blog