
La importancia del pienso en los problemas de piel y pelo de nuestro perro
La alimentación lo es todo en la salud de nuestro pequeño. Una correcta alimentación en nuestra mascota puede evitar serios problemas en la piel, como son las alergias o las dermatitis, pero también en el pelaje —volviéndolo más fuerte y brillante—. El pienso es, por excelencia, la comida principal de la dieta de nuestra mascota, por eso, es de vital importancia prestar atención a qué producto se le proporciona, cuáles son las cantidades de los ingredientes de su composición y cómo es el proceso de fabricación.
En este artículo vamos a centrarnos en analizar por qué es tan importante el pienso en la salud de la piel y pelo de nuestro perro. Te explicamos cuáles son los problemas de piel en perros más comunes, así como los problemas de pelo en perros y cómo mejorarlos a través de la alimentación con los piensos para perros con problemas de piel. ¡Sigue leyendo para informarte!
Problemas de piel en perros
Los problemas en la piel en perros suelen ocasionar que nuestro pequeño no pare de rascarse, pero también puede provocarles dolor con úlceras abiertas, cambios en la pigmentación de la piel, aparición de nódulos, bultos y granos, enrojecimientos, inflamaciones y demás. Algunos de los problemas de piel en perros más comunes son la dermatitis alérgica por picaduras de insectos, la dermatitis atópica, hongos, dermatitis por malassezia, sarna, seborrea, pioderma, foliculitis, pododermatitis, neoplasias y lesiones. Los problemas hormonales y de conducta son también responsables de muchas de las afecciones en la piel de los perros.
Problemas de pelo en perros
Cuando hablamos de los problemas de pelo en perros hay que tener en cuenta que muchas veces están relacionados con los problemas en la piel en perros también. Y es que debido a la inflamación y a la insistencia del can por rascarse pueden aparecer zonas sin pelo o con muy poco. Enfermedades como la sarna, la diabetes o las alergias en la piel son también las responsables de la caída del pelo, incluso una alimentación desequilibrada —como ocurre con las personas—. Hay que tener en cuenta que el perro también muda el pelo dos veces al año, por lo general, cuando las temperaturas son altas. Esto se trata de algo totalmente normal por lo que no hay necesidad de preocuparse. Otro de los motivos por los cuales puede producirse una caída del pelo es por el estrés, en estas situaciones podemos encontrarnos casos de alopecia areata —puntos específicos del cuerpo sin pelo, normalmente del tamaño de una moneda—. Para poner solución a estos últimos se debe detectar cuál es el motivo que le ocasiona estrés al animal.
Cómo cuidar la salud de un perro
La importancia en los problemas de piel y pelo de nuestro perro es significativa, ya que algunas de las enfermedades o trastornos pueden complicarse si no se les presta la atención necesaria. Por ello lo primero que debemos hacer es consultar a un veterinario para que determine si el problema ha sido ocasionado por factores internos, como una deficiencia nutricional, un fallo renal o una alergia alimentaria; o si el problema tiene su raíz en factores externos, como pueden ser los parásitos o los puntos calientes por un trauma, entre otros.
El pienso para perros con problemas de piel
Dar a tu mascota pienso para perros con problemas de piel es una de las soluciones más recomendadas cuando el problema es ocasionado por una alergia alimentaria. Estos piensos están fabricados con una mayor cantidad de ácidos grasos Omega 3 y 6. Ellos, además de aliviar los picores en la piel, dan al cabello los nutrientes necesarios para que se mantenga fuerte y brillante —además, sirven para favorecer el desarrollo cerebral—. Los ácidos omegas 3 y 6 sirven también para combatir el sobrepeso y para recuperarse adecuadamente de procesos víricos o bacterianos. Debes tener en cuenta, así mismo, que los piensos para perros con problemas de piel pueden variar en función del tipo de alergia y que estas son diferentes en función de cada animal. Las mascotas pueden presentar alguna alergia o intolerancia a las proteínas y alimentos más comunes como son la ternera, el pollo, el cerdo, el trigo, el huevo y los lácteos. En ese caso tendremos que buscar comida saludable para perros que no presente los ingredientes que le están haciendo daño.
La elección del pienso es fundamental para garantizar el bienestar de tu perro. Hay que tener en cuenta que las alergias también pueden ser ocasionadas por reacciones a los componentes químicos del producto, como aditivos y saborizantes. En ese caso, lo más recomendable es optar por piensos naturales. Si los perros tienen alergias a los cereales, también puedes encontrar variedades naturales como los piensos sin cereales o grain free.
Comida saludable perros: nutrientes para mantener una piel y pelo sanos
Aunque ya hemos hecho mención a alguno de los ingredientes más recomendables para mantener una piel y pelo sanos, en este apartado vamos a profundizar en ellos. Estos son los ingredientes que debe tener un pienso para perros con problemas de piel y pelo:
-
Ácidos grasos: Principalmente, los ácidos omegas 3 y 6. Estos tienen una función muy destacada en lo referente a la hidratación y el crecimiento de la barrera de la piel. También ayudan a que el pelaje del perro sea suave y brillante y a aliviar los picores en la piel.
-
Proteínas de calidad: No todo es la cantidad de proteínas cuando hablamos de un pienso, sino también la calidad. Por lo general, las proteínas deben estar presentes en un 30% o 35% de la dieta para que la piel y el pelo estén sanos, pero además estas deben ser de calidad. De esta forma evitarán una pérdida de color, que el pelo se afine y que se caiga.
-
Minerales y vitaminas: Los minerales más recomendables para la salud de la piel y pelo son el zinc y la biotina. También la vitamina A, el complejo B y la vitamina C.
Recuerda que cuanta más calidad presenten los alimentos, en general, mejor será para tu mascota. Por eso, opta por comida saludable para perros óptima, como los piensos de gama premium.