
Hurón albino: todo lo que debes saber
Los hurones son uno de los animales domésticos más habituales en España. Concretamente ocupan el tercer lugar en la clasificación, justo por debajo de perros y gatos. Este pequeño animal, se caracteriza por ser juguetón, inquisitivo y tener tendencia a la aventura o exploración. Su aspecto habitual es de color marrón, negro o con tonos variados, aunque hay veces que también podemos verlos completamente blancos. A este tipo de hurón se le conoce como hurón albino. ¿Quieres saber más sobre ellos? Sigue leyendo este artículo, ¡no te lo pierdas!
Características principales del hurón albino
Su característica principal es el color. A diferencia de otros de su misma especie, éste se caracteriza por ser completamente blanco debido a la falta de pigmentación en el cabello. También se le puede ver de color crema tenue o amarillento. Además, podemos destacar otras peculiaridades:
-
El color de sus ojos es rojo, algo que nos ayuda a diferenciarlos de los hurones del ártico, los cuáles tienen normalmente los ojos de color negro.
- El color de la nariz y las almohadillas de las patitas es rosado.
- El hecho de que el color de su cabello y ojos sea diferente a lo habitual, no implica que haya un cambio a nivel emocional o en el carácter. Es decir, no será ni más ni menos salvaje.
- A nivel físico, el cuerpo suele ser delgado y con la cola corta. Las orejas son redondas y tienen 34 dientes una vez son adultos. El tamaño suele ser de unos 40-50 cm y el peso se encuentra entre los 1,5 y 2,5 Kg. Cabe destacar que las hembras suelen ser de menor tamaño que los machos.
- Es un animal muy inteligente y sociable. Le encanta jugar y es algo que lo hace perfecto como animal de compañía o doméstico.
- Son animales que pasan la mayor parte del tiempo durmiendo (unas 18 horas al día), pero cuando están despiertos, son extremadamente activos y curiosos.
- Se considera un animal exótico, por lo que sus cuidados deberán ser específicos.
¿Cuánto vive un hurón albino?
La esperanza de vida de un hurón oscila habitualmente entre los 8 y 10 años. Factores como la genética, la alimentación, su nivel de ejercicio y los cuidados de los que dispongan, serán claves importantes que afectarán a su salud y, por lo tanto, a su longevidad.
¿Cómo es su alimentación?
Los hurones albinos son animales carnívoros. Es recomendable eliminar la fibra de su dieta por completo, ya que no la pueden digerir. Además, desde Arquivet recomendamos una alimentación alta en proteínas y grasas y baja en carbohidratos. Pueden comer tanto comida seca como húmeda. Si estás buscando un pienso para hurones te recomendamos probar nuestra mixtura para hurones, elaborada con ingredientes naturales, que le proporcionará todos los nutrientes necesarios para una correcta salud y vitalidad. En caso de dudas, es esencial acudir a tu veterinario de confianza y atender a sus consejos y recomendaciones.
Por otro lado, también puedes darles chuches para hurones. Es un alimento que puede complementar su dieta y te proporcionará un poco de juego cuando te estés divirtiendo con tu mascota en casa. Como recomendación, es importante que tanto las golosinas para hurones como toda su alimentación en general, sea lo más natural posible.
Finalmente, te mostramos una lista de algunos alimentos que debes evitar:
- Alimentos humanos
- Azúcar
- Comida para otro tipo de mascotas como perros o gatos
- Aguacate
- Uvas y pasas
- Lácteos
- Cebolla y ajo
- Café
- Chocolate
¿Cómo cuidar a un hurón?
En primer lugar, tanto si tienes un hurón albino en casa como cualquier otra mascota, deberás asistir periódicamente a un veterinario. Es muy importante revisar la salud de los animales domésticos mediante un profesional.
Adicionalmente a lo anterior, a continuación te mostramos una lista con algunas consideraciones a tener en cuenta para un correcto cuidado de tu pequeño peludo:
- Aportarle una alimentación elaborada con ingredientes naturales para proporcionarle una salud de hierro.
- Darle espacio suficiente para que satisfaga su instinto de curiosidad y se ejercite. Son animales muy activos que necesitan poder moverse fácilmente.
- Mantener una correcta higiene de sus orejas. Normalmente se recomienda limpiar cada 2 semanas, aunque para mayor precisión, se recomienda consultar con personal veterinario. Además, también será necesario que tenga una higiene global adecuada. Un baño cada 2 o 3 meses siempre le vendrá bien. Después del baño, sería acertado un buen cepillado para eliminar pelos muertos y mejorar el brillo.
- Córtale las uñas. Evitarás arañazos y a su vez será más cómodo para su movilidad.
- Una buena higiene dental también es importante. Lo puedes hacer con una pastas especiales.
Fotos de hurones albinos
Seguidamente te mostramos una imagen de cómo son estos pequeños peludos. ¿Te lo esperabas así?