
¿De qué está hecho el pienso para perros?
El pienso para perros puede ser de muchos tipos. Podemos encontrar piensos en seco, piensos húmedos, piensos hipoalergénicos, piensos naturales y piensos complementarios —los que están destinados para cumplir con un objetivo de nutrición específica—. Cada uno de ellos cumple con una función específica y, por lo general, una composición concreta, dependiendo de los fabricantes. En este artículo vamos a centrarnos en los piensos comunes, los más comercializados tanto en tiendas especializadas como en supermercados. Respondemos a qué contiene la comida para perros, cómo se hace el pienso para perros y cómo deben ser los mejores piensos para perros. ¡Si quieres saber más sobre los ingredientes de pienso para tu mascota, sigue leyendo!
¿Qué contiene la comida para perros?
Al responder a qué contiene la comida para perros o cuáles son los ingredientes en piensos para perros hay una cosa que debemos tener clara, y eso es que los perros son animales carnívoros que necesitan las proteínas para que su organismo funcione perfectamente, por eso, la proporción en comparación con el resto de alimentos es mayor siendo el ingrediente principal. Es importante dejar claro, así mismo, que algunos piensos como los naturales carecen de componentes químicos y, en algunos casos, de cereales —los grain free—. Ahora bien, la calidad de los piensos no solo depende de los ingredientes empleados o de las cantidades, sino también de la calidad de las carnes y del resto de alimentos. Cuanto más frescos y naturales mejor.
Pienso para perros: proteínas
Las proteínas aportan los aminoácidos que necesitan las mascotas para poder producir fibra muscular y para que el organismo funcione adecuadamente. La proteína con la cual se fabrica los piensos puede ser animal o vegetal. El valor nutricional de las proteínas animales es mayor, por lo que resultan más adecuadas. Por lo general, esta es extraída del pollo, del cordero, del cerdo, de la vaca o del pescado. Ten en cuenta, así mismo, que dependiendo del tipo de pienso para perros puedes encontrar proteínas que provienen de carnes frescas, de carnes deshidratadas, de carnes hidrolizadas o de harinas de proteína animal.
Pienso para perros: vegetales y cereales
Los mejores piensos para perros también suelen contar con una cantidad proporcional de vegetales de acuerdo a las necesidades de las mascotas y es que, aunque los perros se alimenten principalmente de carne, los nutrientes de los vegetales también son necesarios para que el organismo funcione adecuadamente, sobre todo por las vitaminas. Estos sirven para regular la flora intestinal, así como para fortalecer el tránsito digestivo. Los piensos para perros también suelen contener cereales y fibras naturales que cumplen con la misma función, además de aportar una mayor cantidad de nutrientes. En general, en los piensos podemos encontrar maíz, trigo, avena, soja, arroz y legumbres.
Pienso para perros: grasas o lípidos
Al fabricar piensos para perros se añaden también grasas y lípidos. Estas están pensadas para proporcionar energía a la mascota, pero también porque favorece la estructura celular del animal y porque ayuda a fortalecer y regenerar la piel y el pelaje. Un ejemplo de estos lípidos son los ácidos omega 3. De hecho, podemos encontrar grasas y lípidos de origen vegetal, como son los aceites de soja, girasol o maíz; o las grasas de origen animal, que es extraída de la piel de la vaca, cerdo o pollo.
Pienso para perros: minerales y vitaminas
Los minerales y las vitaminas son esenciales para el organismo de nuestro pequeño, por eso los piensos los incluyen. Las vitaminas tienen como función principal activar la energía del cuerpo. Estas ayudan a fortalecer el metabolismo, además influyen en los diferentes procesos biológicos como puede ser la reproducción, el crecimiento o las funciones cerebrales. Los minerales, por otro lado, sirven para reforzar el sistema inmune, para oxigenar el cuerpo y para fortalecer el sistema cardiovascular. Ten en cuenta que las cantidades de minerales deben ser más reducidas en comparación con las vitaminas puesto que las altas dosis no son recomendadas para el sistema digestivo. Las cantidades de los ingredientes del pienso para perros, por tanto, deben ser proporcionales a lo que necesita nuestro pequeño.
Pienso para perros: componentes aditivos
Los mejores piensos suelen prescindir de químicos, aunque todas las comidas prefabricadas cuentan con componentes aditivos debido a que aportan sabor y garantizan la durabilidad del producto. Y es que los aditivos también pueden ser naturales, como es el caso de los saborizantes y colorantes que parten de cereales, vegetales y hortalizas. Ejemplo de ello es la cúrcuma, la remolacha, el apio o las espinacas. Ahora bien, también podemos encontrar componentes aditivos en forma de oligoelementos —fabricados a base de aceites naturales para proveer al perro de energía—, los aditivos químicos y los aditivos zootécnicos —procesados químicamente—.
Cómo se hace el pienso de perros
El proceso de fabricar pienso para perros se lleva a cabo mediante la mezcla de los ingredientes secos y húmedos para formar una masa. A continuación, se procede a un proceso de extrusión mediante el cual se calienta la masa bajo presión y luego se empuja a través de una matriz que sirve para cortar el pienso mientras se expanden debido a que cambia la presión. El pienso —o croquetas para perros— se seca y se enfría y, a continuación, se recubre con un spray —con una mezcla de ingredientes para realzar el sabor y con conservantes, para evitar que se estropeen—. Otro de los procesos que se utilizan para fabricar pienso es mediante el horneado. Así mismo, hay que tener en cuenta que muchos de los subproductos que se utilizan para elaborar la comida seca para perros son sometidos previamente a un proceso de transformación en harina. Para ello, son cocinados con el fin de eliminar la grasa y secar el material restante.
¿Qué son las cenizas en los piensos?
Las cenizas en los piensos, o ceniza bruta pienso —como aparece en muchas etiquetas—, son las proteínas en forma de harina animal, como comentábamos más arriba. Estas se fabrican sometiendo las carnes a altas temperaturas hasta que queda reducida a cenizas, ahora bien, estas tienen un valor nutricional más reducido que el resto de proteínas de origen animal.