
¿Cuánto frío puede soportar mi perro?
Sí, los perros también pasan frío. La Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha publicado unos consejos sobre cómo pueden los animales soportar el frío extremo.
Según recoge la infografía publicada por el gobierno español, los perros pueden soportar paseos sin riesgo a una temperatura exterior de 7 grados. Es en este punto, donde el tamaño del perro es importante para valorar si el animal está expuesto a un frío peligroso para él.
Perros: según su tamaño y raza
Para las razas pequeñas como el Yorkshire Terrier, Pincher Miniatura o Chihuahua, las temperaturas más peligrosas para ellos son a partir de los - 4 ºC.
Los perros que se adaptan mejor al frío son: el Mastín, Golden Retriever, Husky Siberiano, San Bernardo, Terranova, Pastor Aleman y en general las razas nórdicas. La temperatura empieza a ser peligrosa para ellos a partir de los -6 ºC.
El gráfico de Derechos de los Animales también especifica valores para aquellas razas de perro de tamaño medio. Como indica la gráfica, la temperatura exterior que resulta peligrosa para su bienestar se encuentra entre los -4 y los -9 ºC.
Todos estos valores, según la infografía, también dependen de la humedad del sitio, de si está el perro aclimatado en el lugar, si el perro lleva abrigo, su pelaje, su edad, si tiene otras patologías…
¿Hay que abrigar al perro?
Hay diferentes opciones: abrigos, jerséis y chubasqueros para perros, pero ¿hace falta abrigarlos? Los veterinarios aseguran que hay animales que lo necesitan, sobre todo con las temperaturas bajas. El abrigo ayuda al perro a mantener su temperatura corporal. Así que te recomendamos buscar un abrigo que le sienta cómodo y le abrigue bien. Te dejamos algunas ideas de los abrigos que puedes encontrar en Arquivet: link.
¡Cuidado con sus almohadillas!
Las almohadillas de los perros sufren si el suelo está helado y pueden sufrir quemaduras tanto por el hielo como la nieve o la sal que se echa para paliar sus efectos en aceras. Por eso, es importante cuidar sus almohadillas evitando que entren en contacto con el hielo o con la sal que tiran en algunas zonas sobre la nieve, que puede provocarles quemaduras químicas. Al regresar a casa hay que limpiarlas y secarlas bien. Y se puede optar, antes del paseo, aplicarle alguna cera protectora especial para almohadillas o alguna de las botitas para proteger sus almohadillas.
¿Cómo soportan el frío los gatos y las aves?
Para los gatos que viven gran parte del año en la calle, la Dirección General de Derechos de los Animales recuerda que muchos gatos utilizan los coches como refugio, aprovechando el calor residual de los motores o simplemente buscan protección contra el frío. Por eso, es importante que la persona que tenga que utilizar este transporte durante la ola de frío que golpeen el capó antes de arrancar el vehículo.
Por último, para las aves, piden a la población que se deje alimento adecuado para estos animales en balcones y ventanas. Y evitar dejar la comida en el suelo o en la calle, ya que se podría contaminar o quedar afectada por la nieve.