
¿Cuándo cambiar el pienso de cachorro a adulto?
En el momento que un cachorro entra en casa, ya sea perro o gato, nos llegará el momento de informarnos sobre cómo debe ser su alimentación.
Una de las cosas a tener en cuenta es que la alimentación variará en función de su edad. A medida que se vaya haciendo mayor, necesitaremos ir adaptando el tipo de comida que le proporcionamos según su etapa de vida: cachorro, adulto o senior.
Como punto de partida inicial, cabe destacar que en Arquivet siempre recomendamos suministrar comida natural, ya que beneficiará a nuestra mascota en todos los sentidos, no solo proporcionando los nutrientes que necesita y una dieta equilibrada, si no también ayudando a aumentar su esperanza de vida lo máximo posible. Claro está que la dieta no es el único factor que afecta a la longevidad, pero si que es uno de los puntos clave a considerar.
Beneficios de una alimentación natural
Al igual que comer de forma saludable es beneficioso para las personas, también hay muchas ventajas a la hora de proporcionar pienso natural para gatos o perros. Algunas de ellas son:
- Control de sobrepeso: la comida natural para perros; y también gatos; está elaborada con ingredientes que disponen normalmente de una calidad elevada y origen natural, algo que les ayudará a disponer de todas las sustancias que necesitan de una forma equilibrada y proporcional, evitando así la sobrealimentación y por tanto, la probabilidad de sufrir exceso de peso.
- Cuidado de su salud: ayuda al cuidado de su forma física evitando la aparición de algunas enfermedades. Además, será muy beneficioso para su ciclo digestivo, su piel y su pelaje, que lucirá más brillante y fuerte.
- Cuidado dental: la alimentación natural es un perfecto aliado para reducir la formación de sarro y placa en los dientes de nuestra mascota, especialmente los piensos, los cuales favorecen una especie de cepillado mientras el animal realiza el acto de comer.
- Mejora el sistema inmunitario: cuando alimentamos a nuestro peludo de manera correcta y con comida de calidad, favorecemos su estado de salud y consecuentemente, su sistema inmunológico. Una buena alimentación ayudará a prevenir muchas enfermedades.
- Felicidad: nuestra mascota se encontrará en un estado más activo, ya que este tipo de alimentación le ayudará a disponer de toda la energía que necesita. La comida natural, juntamente con muchos mimos y ejercicio físico regular, será la receta perfecta para una vida llena de felicidad.
¿Qué diferencia hay entre el pienso para cachorros y adultos?
A simple vista, la diferencia principal será el tamaño de la croqueta. Ésta es más pequeña en el pienso para puppy, ya que de esta manera evitaremos que se atraganten.
Por otro lado y, haciendo un análisis más exhaustivo de la composición del alimento, el pienso para perros cachorros, por norma general, tiene más calorías ya que durante los primeros meses de vida de perros y gatos, el desgaste calórico y niveles de energía requeridos son mayores. Aún más si son razas grandes.
En este sentido, el pienso para cachorros dispondrá de ingredientes que proporcionen más energía. Será normal encontrar más proteína y grasas que en piensos para perros adultos, ya que es algo que favorecerá un crecimiento fuerte de músculos y articulaciones.
También será importante que incorporen un equilibrio vitamínico-mineral importante, ya que será la manera de reforzar el sistema inmunitario, fomentando las barreras protectoras de la piel, pelo y mucosas.
Por lo tanto, el mejor pienso para cachorros será aquel que tenga un alto nivel de proteínas y grasas para su correcto desarrollo y le proporcione todos los minerales y vitaminas necesarios para que su sistema inmunológico sea fuerte y sano, gozando así de una buena salud.
¿Cuándo debo cambiar la alimentación de cachorro a adulto?
Algo a tener muy en cuenta es la cantidad de comida que requiere cada tipo de animal y raza, ya que en función de ello, necesitará más o menos alimento para su correcto desarrollo.
Independientemente de lo anterior, el cambio de pienso de cachorro a adulto lo podemos hacer en función del tamaño de la raza:
- Razas pequeñas: su desarrollo y crecimiento es más rápido que otros perros más grandes. Normalmente, los cachorros dejan de crecer sobre los 9-12 meses, momento en el cuál podemos hacer el cambio de comida, a la vez que reducimos las tomas.
- Razas medianas: aquellos perros, como por ejemplo un pastor alemán, dejan de crecer sobre los 12-15 meses de edad, momento en el que podemos hacer el cambio de alimentación.
- Razas grandes: todos aquellos peludos de gran tamaño, tardan más en hacer su desarrollo. En estos casos, no se haría un cambio de pienso hasta los 18-24 meses de edad.
No obstante lo anterior, lo más recomendable será consultar a un veterinario ya que cada perro será un caso distinto y estas directrices solo sirven para tener una idea general de lo que podríamos hacer.
Adicionalmente, y a parte de los piensos, también hay otro tipos de alimentación cómo la comida húmeda que se pueden considerar a la hora de alimentar a nuestro peludo. Este tipo de comida también está adaptada en función de la edad y consecuentemente, profesionales de la salud canina, han elaborado las recetas de tal manera que proporcionen todo lo que nuestro perro necesita para su día a día.