¿Cómo enseñar a un gato a usar el arenero?

¿Cómo enseñar a un gato a usar el arenero?

Nuestros amigos felinos son de los animales domésticos más limpios que hay. Ellos mismos cuidan de su higiene lamiéndose a diario y haciendo prácticamente innecesaria nuestra intervención. No obstante, hay veces que tendremos que educarles en algunas labores, como por ejemplo a usar la caja de arena para gatos adecuadamente.

Si adoptamos a un gato, deberemos tener en cuenta que podría haber vivido en un entorno "salvaje", por lo que la utilización de un lecho higiénico especializado para depositar sus necesidades no estará en su lista de prioridades. En el caso de gatitos pequeños o recién nacidos, no tendremos tal problema ya que normalmente aprenden de las acciones de su madre, lo que nos facilitará el trabajo durante el proceso de adiestramiento.

En relación a este tema, hay varias preguntas que te pueden venir a la mente, como por ejemplo, ¿a qué edad usan el arenero los gatos? ¿por qué mi gato no orina en el arenero? entre muchas otras. Sea cual sea tu pregunta, no te preocupes, en este artículo respondemos a muchas de ellas. ¡Sigue leyendo!

¿Cuándo empiezan a usar el arenero los gatos?

Durante las primeras semanas de vida, el gato es muy bebé, por lo que no podrá controlar dónde hacer sus necesidades. Como mucho, seguirá los pasos de su madre, en un intento de aprender a sobrevivir en su nueva aventura.

Es aproximadamente a partir de las 4 semanas cuando un gato empieza a utilizar su caja de arena. El motivo principal es por qué necesita un sitio dónde depositar y esconder sus heces, ya que su instinto animal lo incita a hacerlo con el objetivo de que el olor de las mismas no atraiga a depredadores y se convierta en una presa. Quieren evitar el peligro a toda costa y esta es la mejor manera de eliminar su rastro.

Si tu peludo no aprende a utilizar el arenero de forma instintiva o aprendiendo directamente del comportamiento de su madre, sigue leyendo para ver los consejos del equipo de Arquivet.

¿Dónde poner el arenero del gato?

La primera recomendación es que solo llegar a casa, tu gato se encuentre una bandeja de arena en plenas condiciones. Si le enseñas dónde está, su instinto le llevará a utilizarla para enterrar su caca o pipí.

El mejor sitio para colocar el arenero del gato será un lugar tranquilo, dónde el animal pueda hacer sus necesidades con calma, sin ruidos y toda la comodidad posible. Ten en cuenta que también debe ser un sitio accesible, para que te sea práctico cambiar la arena cuando sea necesario y limpiar la zona adecuadamente. Algunos lugares interesantes pueden ser la cocina, salón o terraza, según la disponibilidad que tengas en tu piso o casa. Recomendamos también que por temas de higiene, la zona dónde coloques la comida de tu gato, esté un poco alejada de la zona de "baño e higiene".

Los mejores areneros para gatos

El siguiente paso será encontrar el mejor arenero para tu gato. Al igual que las personas, los animales necesitan de comodidad a la hora de defecar u orinar. Es por ello que deberás seleccionar una caja de arena que se ajuste a sus necesidades. Algunos factores clave a tener en cuenta son:

  1. Amplitud: cuánto más grande sea el arenero, mejor. Los areneros para gatos grandes son perfectamente válidos para cualquier peludo. El gato se debe poder mover y dar la vuelta si es necesario. Debe sentir que tiene espacio suficiente y movilidad.
  2. Tamaño: no todos los gatos son iguales. A la hora de comprar un arenero para gatos, deberás tener en cuenta el tamaño del animal. Un gato pequeño necesitará una caja de arena adaptada a sus medidas, ya que si es muy grande, podría incluso tener dificultades para acceder, y de ser así, no facilitaremos su uso y por lo tanto, seguirá haciendo pipí o caca fuera del arenero.
  3. Tipo: hay diferentes opciones, desde un arenero cerrado para gatos hasta una bandeja sanitaria abierta. La ventaja de los areneros cerrados, es que visualmente no se verán las heces del gato y el olor quedará más atenuado. No obstante lo anterior, lo más recomendable es retirar las cacas y la orina lo más rápido posible de la zona, de manera que mantengamos el lecho higiénico siempre limpio y en perfectas condiciones. Este será un factor clave para que nuestro gato utilice el arenero.

También hay areneros para gatos de diseño que combinan elegancia con practicidad. Si eres una persona enamorada del estilo, esta puede ser tu mejor opción.

Premios para gatos: un buen aliado

Durante el proceso de adiestramiento, podemos utilizar los snacks para gatos con el objetivo de crear una sensación positiva en nuestra mascota y fortalecer sus buenas acciones. Esto nos ayudará a remarcar que lo que ha hecho está bien y por lo tanto, el animal seguirá haciéndolo teniendo en mente que hay una recompensa asociada.

Los premios pueden ser de comida, muy habituales los snacks de salmón o malta, pero también pueden ser juguetes. Colocar una pelota, ratón, plumas o cualquier elemento que capte su atención, puede ser un buen aliado a la hora de llevar a nuestro gato hacia la zona deseada: el arenero.

Elige una arena para gatos de calidad

Hay muchos tipos de arena para gatos en el mercado y es de vital importancia que elijas con destreza, ya que este elemento puede ser un factor decisivo a la hora de que nuestro gato utilice el arenero o lo ignore. Los tipos de arena más habituales son:

  1. Arena para gatos de tipo mineral
  2. Arena aglomerante para gatos
  3. Arena para gatos de sílice
  4. Arena para gatos de origen natural

Si quieres saber más, puedes consultar nuestro artículo sobre arenas para gatos.

Otras curiosidades sobre los gatos y el uso de los areneros

Hay veces que nuestro gato saca arena del arenero. Esto normalmente sucede durante el proceso en el que van "al baño". Su procedimiento habitual es entrar en el arenero, sacar arena para hacer un agujero, una vez hecho defecan u orinan dentro y, posteriormente, remueven la arena de nuevo para taparlo. Durante este proceso, es posible que parte de la arena salga fuera del arenero.

Para evitar que suceda, la mejor recomendación es que el arenero esté lo más limpio posible. Los gatos odian la suciedad y cuanto más sucia esté su caja de arena, más escarbarán y removerán la arena para encontrar una zona limpia, por lo que las opciones de que saquen arena fuera de la caja aumentan.

Puede darse el caso de que si el arenero está muy sucio o la arena no se ha cambiado frecuentemente, el animal evite utilizarlo, ya que detectará que la zona no está limpia y se irá a otro sitio.

Por otro lado, una conducta que debes prestar mucha atención si la detectas, es si tu gato se acuesta en el arenero. Esto puede ser un indicativo de que está sufriendo a nivel físico o incluso viviendo momentos de estrés y ansiedad. De ser así, el gato podría no utilizar la zona del arenero como es debido y lo mejor en estas situaciones sería llevarlo a tu veterinario de confianza para ver qué le pasa exactamente y así proporcionarle la mejor solución.

Finalmente, puede que te hayas planteado si dos gatos pueden usar el mismo arenero. Efectivamente, pueden, aunque lo recomendable siempre será disponer de tantos areneros como gatos, de manera que tengan su espacio para cada uno.

Regresar al blog