
Claves para elegir una buena jaula para tu pájaro
En el momento que elegimos tener a un pájaro como mascota, una de las principales cosas que debemos de tener en cuenta es la elección de una jaula que se adapte a sus necesidades. En nuestros hogares, hay una gran variedad de aves domésticas: canarios, periquitos, agapornis, jilgueros, loros... y todos ellos tienen en común que necesitan un hábitat cómodo y tranquilo dónde poder vivir.
Cuando nos encontramos en la situación de escoger la jaula, se nos presentan varias preguntas que nos pueden hacer dudar: ¿Qué tamaño de jaula elegir? ¿los barrotes son resistentes? ¿de qué material está hecha la jaula? ¿la forma será adecuada? Estas preguntas y otras más las resolvemos en este artículo. ¡Sigue leyendo para más información!
¿Qué dimensiones elegir?
La regla principal es muy sencilla: cuánto más espacio tenga nuestro pájaro, mejor. No obstante, hay veces que no podemos comprar una jaula grande para pájaros por limitaciones de espacio o incluso peso. Es por ello que en función de este factor, deberíamos de tener en cuenta qué tipo de animal elegir cómo mascota.
En relación a ello, la recomendación de los expertos es que nuestro pájaro tenga el espacio suficiente como para no sentirse agobiado, ya que en el caso de un estrés excesivo, podría provocarle problemas físicos y emocionales, que derivarían en pérdida del plumaje, gritos o comportamientos extraños, además de acortar su esperanza de vida.
Para tener un método claro a la hora de calcular qué tamaño de jaula necesitas para tu pájaro, los expertos de Arquivet recomiendan multiplicar por 1,5 su envergadura lo que proporcionará las medidas mínimas de alto, ancho y largo que debería de tener a modo de espacio dentro de la jaula.
Nota: la envergadura es la distancia en cm que hay entre las alas desplegadas del pájaro. A modo de ejemplo, un periquito tiene unos 30 cm de envergadura, por lo que una jaula adecuada para esta raza debería tener como mínimo de 30 cm x 1,5 cm = 45 cm de alto, ancho y largo.
Ten en cuenta que si la jaula tiene muchos accesorios en su interior: barras posaderas, comederos, juguetes... limitará su movilidad, y por consiguiente, su espacio disponible, por lo que si quieres incorporar todos estos elementos, lo más recomendable será que elijas una jaula lo más grande posible, respetando al menos, el tamaño mínimo recomendado.
El grueso de los barrotes
La distancia entre barrotes es algo a tener en cuenta si queremos que nuestros pájaros no se escapen de su jaula. Para aves de tamaño pequeño como los canarios o pinzones, lo adecuado sería una distancia de unos 1,5 cm mientras que para pájaros de grandes dimensiones como las cacatúas o papagayos, lo mejor sería de unos 3 cm. No obstante, una medida estándar son los 2 cm, algo muy adecuado para loros o ninfas. Teniendo esta información presente, podrás elegir la mejor jaula para tu pájaro.
También es importante destacar que el grueso de los barrotes permitirá que la jaula aguante los arañazos y picotazos de cualquier tipo de aves. Cuánto más grande el pájaro, más grueso deberá ser el barrote para resistir mejor. Además, es aconsejable que los pájaros de gran tamaño, tengan jaulas con barrotes horizontales, ya que les facilita el agarre y les permite moverse de uno a otro con más facilidad favoreciendo su salud ya que les permite hacer más ejercicio.
La forma de la jaula
Hay varias jaulas de pájaros en el mercado con formas muy distintas, aunque las más habituales son las cuadradas o rectangulares, conjuntamente con las que tienen algún elemento circular. Desde nuestro punto de vista, aquellas con forma cuadrada son mejores ya que el espacio interior se aprovecha mejor. Todas aquellas formas que dificulten la limpieza o el acceso de nuestro pájaro en esa zona, significará que es un espacio que no se podrá aprovechar adecuadamente.
A nivel estético, la decisión es más subjetiva ya que dependerá de los gustos de cada persona. Aquellas con forma ovalada suelen tener una apariencia más elegante y suave, mientras que las cuadradas transmiten un nivel de dureza más elevado en su diseño.
Tipos de material
El material que recomendamos para las jaulas es el acero inoxidable, ya que destaca por su resistencia y durabilidad. Es muy fácil de limpiar y desinfectar, algo que nos facilitará bastante nuestras labores de limpieza. Otras alternativas son las jaulas para pájaros de madera. Un material más natural que mimetiza mejor en ambientes exteriores, lo que sería una genial opción para nuestro jardín. No obstante, también existen jaulas de plástico u otros metales.
¿Qué tipos de jaulas para pájaros hay?
Adicionalmente a los factores que hemos comentado anteriormente, también podemos clasificar las jaulas para aves como colgantes, móviles y estáticas.
- Estáticas: suelen ser jaulas para pájaros con un soporte fijo o pie. Una vez instaladas, su movilidad se ve reducida ya que está pensada para permanecer siempre en el mismo sitio.
- Móviles: son aquellas jaulas que disponen de pies con ruedas, lo que permite disponer de mayor movilidad.
- Colgantes: suelen ser jaulas de dimensiones reducidas, ya que se colocan en zonas elevadas.
A modo resumen, los puntos principales a tener en cuenta para elegir nuestra jaula para pájaros son el tipo de ave que tengamos, las dimensiones, la distancia entre los barrotes, la forma y el tipo de material, aunque hay otros factores que podrían influir en nuestra decisión como son el tipo de jaula (estática, móvil o colgante), si queremos una jaula doble o individual, la cantidad de puertas laterales, el tipo de bandeja extraíble o el tipo de uso que le queramos dar, entre otros.
En Arquivet, disponemos de una gran variedad de jaulas, destacando las jaulas dobles para pájaros, las jaulas para cría de pájaros y varios modelos de jaulas grandes o pajareras. Adicionalmente también podrás completar la instalación de tu jaula con un surtido generoso de accesorios para su interior. Espejos para pájaros, palos posaderos, comederos y bebederos, campanas, etc.
Por lo que hace a la alimentación, disponemos de opciones de comida natural para varios tipos de ave, desde canarios y periquitos hasta pájaros exóticos, elaborada con ingredientes naturales siendo una de las principales fuentes de proteínas y nutrientes que necesitan nuestras mascotas.