
7 juegos para jugar con tu perro en casa
El tiempo de ocio y de juegos que dediquemos a nuestro perro es uno de los mayores regalos que podemos hacerle. Una rutina de ejercicios aporta numerosos beneficios a su salud, le ayudará a mantenerse en forma y afianzará vuestra relación.
El juego eleva los niveles de serotonina - la famosa hormona de felicidad – y la dopamina, ambas asociadas con sentimientos positivos derivados de experiencias placenteras. Cada vez que acaricias o juegas con tu perro, ayudas a elevar los niveles de estas hormonas.
Por desgracia, es cierto que, por nuestra frenética rutina diaria, muchas veces no podemos dedicar todo el tiempo que quisiéramos a jugar con nuestro perro. Si, además, por inclemencias climáticas, no podéis disfrutar de juegos en el parque canino, no te preocupes, te traemos una lista con juegos para perros de los que podréis disfrutar en la intimidad de vuestro hogar.
Juguete con sorpresa
Uno de los juguetes para perros que más ha triunfado en los últimos años ha sido aquel que permite introducir premios en su interior. Los más comunes son los que tienen forma de pelota y, mediante un orificio, se introduce una “golosina” que tu perro ha de conseguir.
Es un juego muy beneficioso para agudizar el sentido del olfato y que mantendrá a vuestro perro ocupado durante un buen rato, tratando de hacerse con la croqueta que hay en su interior.
Es importante en este juego que el perro no se frustre y acabe por cansarse. La dificultad ha de ir subiendo a medida que el perro vaya alcanzando sus triunfos.
2 A la búsqueda de la golosina
Es uno de los juegos ideales para desarrollar su instinto olfativo. Además, produce una estimulación doble: física y mental. El juego es sencillo. Consiste en esconder golosinas, al principio, en lugares visibles y, conforme avanza el juego y tu perro las encuentre con mayor rapidez, aumenta la dificultad.
Otra de las variantes es el juego del trilero. Hazte con tres vasos opacos e introduce el premio en uno de ellos. Ponlos bocabajo en el suelo y, bajo la atenta mirada de tu perro, muévelos en varias direcciones para que él adivine donde se encuentra. Aprovecha también para enseñarle a que señale con la pata.
3 Tira y afloja
Clásico entre los clásicos. Sencillo, sin dificultad alguna y altamente estimulante para tu perro. Además de divertido para él, también podrás aprovechar para enseñarle algunas normas de obediencia. Por ejemplo, no permitas que tu perro salte a por el juguete si tú no le has ordenado que lo haga. O, si quieres que te dé el juguete, mantente quieto, en posición fija y, tan pronto tu perro suelte el juguete – si no hay movimiento, no hay diversión – refuérzalo positivamente ya sea con un ¡muy bien! o con algún premio.
En el siguiente enlace podrás encontrar una amplia variedad de juguetes para perros, adecuados para jugar al tira y afloja.
Utiliza juguetes resistentes, que puedan agarrarse fácilmente por ambos extremos. Si deseas subir el nivel de la emoción y que tu perro intente arrebatarte el juguete con más ganas, dale unas palmaditas en el lomo con la mano que te queda libre.
4 El escondite
Para este juego no necesitas materiales. Solo necesitas que tu perro aguante la tensión mientras te escondes. Los pasos a seguir son los siguientes:
Si has conseguido educar a tu perro para que se siente y espere, ¡genial!, tenemos el primer paso. A continuación, mientras tu perro espera paciente, escóndete en algún lugar de la casa de fácil acceso. Detrás de una puerta, del sofá o de la cama, pueden ser algunos de los lugares.
Una vez que te hayas escondido y, si tu perro no se ha lanzado ya a buscarte, da unas palmaditas, sílbale o llámale por su nombre. Tu perro irá corriendo a buscarte, olfateando tu olor.
5 Rompecabezas
Los rompecabezas son juegos con los que agudizarás el ingenio de tu perro. Hay una gran variedad de ellos: con cajones, piezas, rincones ocultos… todo ello con la intención de mantener a tu perro entretenido durante un buen rato.
Puedes comprar uno ya fabricado o puedes elaborarlo tú mismo con productos de tu casa. Lo importante en este juego es que permanezcas al lado de tu perro, puesto que contienen pequeñas piezas que pueden resultar peligrosas para tu mascota. Vigílalo en todo momento, asómbrate de lo inteligente que es y ¡prémiale!
6 Atrapa el juguete
Uno de los juegos que más gusta a los perros es en el que atamos un juguete a una cuerda y lo movemos para que intente cazarlo. Si, además, el juguete emite sonido, el perro querrá atraparlo con todas sus fuerzas.
Este juego mantendrá activo a tu perro a la vez que estimulas su instinto. Cada vez que consiga atrapar el juguete, recompénsalo. El refuerzo positivo es igual de importante que pasarlo bien.
7 La caja
Uno de los mayores atractivos para los gatos, lo es también para los perros. Las cajas de cartón tienen más posibilidades de ocio de las que aparentemente pueda parecer.
Uno de los deportes favoritos de tu perro puede ser destrozar la caja de cartón. Puede pasárselo genial mientras desmenuza y lanza por los aires trozos y trozos de la caja. Únicamente vigílalo para que no se trague ninguno de ellos.
También podemos esconder golosinas dentro de la caja y que el perro se encargue de encontrarlas y, cómo no, de comérselas.
Lo cierto es que estos son solo algunos de los juegos con los que tanto tú como tu perro podéis disfrutar en compañía sin salir de casa. Recuerda que es necesario para el bienestar y felicidad de tu perro que compartas tiempo de calidad con él, le estimules y le premies por todo aquello que consiga.
No solo te lo agradecerá con creces si no que tú también agradecerás esos ratos en la compañía de tu amigo más fiel.