- PERROS
- 4 me gusta
- 1216 visitas
Si recientemente ha llegado un cachorro a la familia, ¡esto te interesa! Una de las cosas que debemos tener muy presentes a la hora de cuidar a nuestro pequeño peludo, es no apresurarnos en realizar su primer paseo. Es de vital importancia que consultemos a nuestro veterinario de confianza para no dar ningún paso en falso. Es por ello que en este artículo te dejamos algunos puntos que pueden ser de tu interés sobre cuándo se puede sacar un cachorro a la calle. ¡No te lo pierdas!
¿Qué vacunas básicas debe tener un cachorro?
En el momento que lleves a tu cachorro al veterinario, serán ellos los que te informarán y aconsejarán de todas las vacunas obligatorias y recomendadas. No obstante, en este apartado te indicamos cuáles son las vacunas básicas para que tengas una idea general:
- Parvovirus+/- virus del moquillo: se pone a partir de las 6 semanas
- Polivalente (parvovirus, virus del moquillo, virus de la para influenza, virus de la hepatitis+/- leptospira): sobre los 2 meses de vida
- Polivalente refuerzo: a los 3 meses
- Polivalente refuerzo: a los 4 meses
- Rabia: en el caso de ser necesario se pone sobre los 4 meses de edad
A parte de estas vacunas, también hay otras más que pueden ser opcionales en función de la zona y del país. Cabe destacar que esto solo es un listado de referencia y no sustituye la información proporcionada por personal veterinario experto.
¿Qué pasa si sales de paseo sin que esté vacunado?
En el caso de que salgas de paseo con tu cachorro y no esté vacunado, aumentarás el riesgo de que se exponga a enfermedades y coja algún virus. Ten en cuenta que los perros huelen y lamen prácticamente todo lo que encuentran a su paso. Para un perro adulto, normalmente no hay ningún problema, pero para un cachorro, en el que su sistema inmunitario aún no está del todo desarrollado, podría tener consecuencias fatales.
No es hasta aproximadamente los 5 meses dónde el sistema inmunitario de tu cachorro estará del todo desarrollado. Además, es de vital importancia que le proporciones alimentos de calidad, ya no solo durante su crecimiento, sino también durante su etapa de vida adulta y senior. En Arquivet tenemos una gama de comida natural muy recomendable para todas las edades, que proporciona a tu peludo todos los nutrientes que necesita para disfrutar de una vida saludable.
¿Es necesario el microchip?
En España es obligatoria la identificación de los animales de compañía, pero la implantación de un microchip es solo obligatoria en algunas comunidades autónomas, no todas, ya que hay otras maneras de identificación como por ejemplo una placa o incluso un tatuaje detrás de la oreja.
No obstante lo anterior, implantar un chip a nuestro peludo siempre nos dará una gran ventaja a la hora de localizarlo en el caso de que fuera necesario. Estos chips están asociados a la información del propietario y es por ello que se hace muy sencillo vincular a la mascota con su cuidador, por lo que si alguien encuentra a nuestro perro o gato y se hace una lectura del código asociado, rápidamente se pondrán en contacto con la persona responsable.
Puntos a considerar para su primer paseo
Un cachorro podrá salir a la calle sobre los 3-4 meses de vida, momento en el cuál ya tendrá todas las vacunas necesarias y evitaremos así que se infecte con posibles virus o bacterias y contraiga enfermedades. En cualquier caso, es de vital importancia que consultes con tu veterinario antes de hacer su primer paseo.
Una vez tengas confirmación por parte de personal experto y puedas hacer su primera salida, te damos algunos consejos para que todo vaya sobre ruedas:
- Revisar que tiene todas las vacunas necesarias. Esto lo tendrás controlado si has confirmado con tu veterinario de confianza su primera salida.
- Al principio, lo mejor es hacer paseos cortos, para que se vaya acostumbrando progresivamente a este nuevo mundo llamado "calle".
- No lo dejes acercarse a oler orina o heces de otros perros ya que para un cachorro son fuentes de enfermedades.
- Si tienes algún familiar o amigo con otro perro que esté vacunado y cuidado de forma higiénica, hazle una visita. De esta manera tu cachorro empezará a socializar, a la vez que iremos educando su sistema inmunitario a estar con otros perros.
- No vayas a sitios dónde la higiene sea poco cuidada. Evita esas zonas.
- Una buena costumbre puede ser darle algún snack a modo de premio si hace pipi o caca en la calle. De esta manera lo adiestraremos a hacer sus necesidades durante los paseos. Te recomendamos que eches u vistazo a toda nuestra gama de snacks naturales, ¡seguro que pueden ser de ayuda!