- PERROS
- 3 me gusta
- 1266 visitas
Con el paso de los días y las semanas, las uñas de los perros crecen al igual que las de los humanos.
A parte de los motivos estéticos, también es importante que le proporciones una correcta higiene para evitar que tenga lesiones en sus patas u otros problemas que puedan surgir debido a un exceso de longitud. Ten en cuenta que los perros son animales cuadrúpedos, ya que utilizan las 4 patas para desplazarse, por lo que es de vital importancia que tengan sus extremidades bien cuidadas.
¿Por qué cortar las uñas a mi perro?
Al igual que las personas, los perros también necesitan de este cuidado básico.
Si analizamos las patas de nuestros amigos peludos, las uñas no deberían de pasar la parte de las almohadillas, ya que de hacerlo, podría suponer una incomodidad para ellos a la hora de caminar.
Ten en cuenta que ellos apoyan las almohadillas en el suelo para moverse correctamente, por lo que cualquier cosa que dificulte esta acción, podría suponer un problema. Es por ello, que si no les cortamos las uñas de forma periódica, podríamos impedir que caminen correctamente, provocando incluso la torcedura de sus dedos al intentar apoyar las almohadillas para andar. En casos más extremos podrían, a medio o largo plazo, desarrollar posturas inadecuadas que generarían problemas o heridas en sus patas.
¿Cada cuánto debo cortar las uñas a mi perro?
No hay una regla estipulada. Además, debes de tener en cuenta que el ritmo de crecimiento de las uñas depende de la raza del perro y también del ejercicio físico que realice, algo que puede ayudar en un limado natural. Es por ello que deberás de ir revisando periódicamente el estado de sus uñas y, en el caso de que lo veas necesario, proceder a cortarlas.
Para que te hagas una idea, las razas pequeñas de perros como los Yorkshire, tienen un ritmo de crecimiento de las uñas mayor a perros de razas mayores como por ejemplo un Pastor alemán. No obstante, casi en la mayoría de razas, es necesario cortar las uñas al menos 1 vez al mes, a no ser que por las circunstancias específicas del perro no sea necesario.
Trucos y pasos para cortarle las uñas
Si prefieres no llevar a tu peludo a la peluquería o al veterinario para que le corte las uñas, siempre puedes hacerlo en casa, aunque con extrema precaución para no hacerle daño. A continuación te damos algunos consejos para cortarle las uñas a tu perro:
- Puedes empezar por tener una bolsita de snacks o premios cerca. Esto siempre ayuda para enseñarle que su comportamiento está siendo adecuado mientras se le cortan las uñas.
- Prueba de levantarle una patita y así ver qué tan cómodo se encuentra con ello. Te puedes poner a su altura, por ejemplo sentándote en el suelo, de manera que no le tengas que levantar mucho la pata y generarle alguna molestia en el proceso. Su comodidad es importante.
- Mírale debajo de la uña para ver la carne y así saber hasta dónde cortar. Recuerda que la uña no debería de sobrepasar la almohadilla.
- Utilizar un corta uñas para perros especializado para facilitar todo el proceso. Puedes colocarlo en el borde si no le acabas de ver la carne y siempre en un grado de 45 grados.
- Inicialmente recorta solo la punta de la uña. Analiza bien el corte y en el caso de que sea necesario, corta un poco más. Intenta evitar cortar demasiado ya que le podrías hacer sangre.
¿Qué material necesito?
Con el objetivo de cortarle las uñas de la mejor manera posible, necesitarás de algunas herramientas o utensilios especializados para que todo el proceso sea más sencillo. A continuación te presentamos una recomendación de todo lo que consideramos importante:
- Un corta uñas para perros especializado. En Arquivet tenemos varios para que puedas elegir el que más te convenga.
- Una lima de uñas para perros que te servirá para limar los bordes ásperos de las uñas.
- Disponer de polvo astringente o agua oxigenada y una gasa, por si en algún momento le hiciéramos sangre durante el proceso. Este material esperamos no tener que utilizarlo, pero siempre es mejor tenerlo por si fuera necesario.
- Unas tijeras para recortar el pelo cercano a las patas/uñas. Si tiene el pelo muy largo, nos puede dificultar el corte de las uñas ya que no veremos bien.
- Algún elemento que huela a su dueño. Puede ser una toalla, un jersey o cualquier otra cosa que tengamos a mano. El objetivo es que el animal tenga ese elemento cerca y que el olor lo calme.
- Buena iluminación. Ya sea a plena luz natural o, en caso de que sea de noche, alguna lámpara que ilumine bien la zona.
- Por último, y no menos importante, tener cerca algunos snacks o golosinas para perros, ya que nos ayudarán a tenerlo entretenido y adiestrarlo mientras le cortamos las uñas.
Cabe destacar que si no te sientes con confianza para hacerlo, siempre puedes llamar a tu peluquero o veterinario para que lo hagan por ti. ¡No te preocupes!
A mi perro le sangran las uñas: ¿Qué puedo hacer?
Si mientras le cortabas las uñas a tu peludo, le has hecho alguna herida, lo más sencillo para parar el sangrado es utilizar polvo astringente. Lo puedes encontrar en formato de pasta o cómo lápiz y es de uso veterinario. Utiliza el producto, ponlo encima de la uña, presiona durante unos 45 segundos y verás que dejará de sangrar. Si no tuvieras polvo astringente, también puedes utilizar agua oxigenada, no tendrá el mismo efecto, pero también servirá para desinfectar la zona. Una vez hayas parado el sangrado, céntrate en que tu peludo no se mueva demasiado para que la herida pueda cicatrizar.