- NOTICIAS
- 2 me gusta
- 150 visitas
¡Hola Arquilovers!
Hoy queremos compartir con todos vosotros los resultados de un estudio llevado a cabo por un equipo investigador del Departamento de Psicología de la Universitat Rovira i Virgili (URV): tener perro incrementa el desarrollo emocional y social de nuestros niños.
Para llevar a cabo la investigación, el equipo entrevistó a un conjunto de 120 niñas y niños muy diverso. Sus edades comprendían entre 3 y 5 años de edad, de diferentes niveles socio-económicos y que cursaban estudios en escuelas públicas y concertadas. La investigación se realizó con 2 grupos de niños diferenciados. Los que tenían perro en casa y los que no tenían contacto alguno con los animales, excluyendo así aquellos niños que tenían contacto de vez en cuando con perros o que asistían a terapias con ellos.
El resultado general de tener un perro en casa ha sido que en edades tempranas ayuda al desarrollo emocional y social, demostrando muchísimos beneficios en los siguientes campos:
- El afecto
- La imagen propia de los niños
- Interacción de los niños con los adultos
- Expresión de los sentimientos
- La cooperación e interacción entre iguales
- Papel social
Los investigadores han remarcado también que, aunque tener un perro conlleva muchos beneficios para nuestros niños, el no tenerlo no implica un desarrollo más lento o “peor”.
Para ver el estudio completo podéis visitar el siguiente enlace.